
Plantea objetivos SMART para una estrategia de Marketing Digital
Como el mundo digital avanza a pasos cada vez más veloces; las herramientas para promocionar un negocio o proyecto son cada vez más variadas y entre tantas opciones, comenzar una estrategia de marketing online puede parecer abrumador. Afortunadamente existe un modo de plantear objetivos que te ayudarán a definir tu estrategia digital. Estamos hablando del método SMART,
La realidad es que realizar acciones de marketing digital no tiene por qué ser complicado si se saben usar las herramientas adecuadas a cada objetivo. En la actualidad se pueden encontrar todo tipo de soluciones para distintos tipos de proyectos sea cual sea la etapa en la que se encuentren.
Aquí conviene mencionar algunas de las más usuales herramientas de marketing y comunicación:
- En primer lugar pondremos la publicidad online; la cual abarca desde la plataforma Adwords de google hasta los anuncios en Facebook, Instagram; linkedin o Youtube.
- Tenemos también las acciones en Redes Sociales que se muestran como potentes canales para atraer clientes, promocionar y fidelizar.
- Respecto al rendimiento del sitio es imposible no mencionar las acciones de SEO que son decisivas tanto para el desempeño de la inversión en publicidad como para la sustentabilidad de un proyecto en el largo plazo.
- Por último (aunque hay muchas otras formas de promocionar) mencionaremos la vieja y conocida herramienta de e-mail marketing que sigue siendo la favorita de muchos por sus muchas ventajas.
Claro! Algunos de nuestros lectores nos cuentan lo que hacen y nos preguntan qué sería conveniente para ellos según su actividad. Este es un problema tan común que decidimos hacer este post para ponerlos sobre rieles.
Si estás emprendiendo un negocio y no sabes bien por dónde empezar… tranquilo. No estás sólo.
La mayoría de los emprendedores no sabe por donde comenzar y busca por todos lados una especie de Fórmula mágica del marketing que haga crecer su negocio rápido.
La mala noticia es no sólo que no hay fórmula mágica sino que además, puede que tome algún tiempo ver los resultados (Como todo en esta vida, ¿no?).
La buena noticia es que siempre hay un modo de empezar a hacer crecer un negocio con herramientas online; pero que cada caso es único y la acción de comunicación adecuada tiene que ver con el objetivo específico del proyecto. Así es: El objetivo precede a las herramientas y por ello, antes de escoger los medios mediante los cuales pondrás en marcha tu estrategia, debes definir correctamente tus objetivos. En pocas palabras. ¿Qué es lo que quieres lograr?
Mencionamos esto porque nos parece un buen punto de partida. Tanto a nuestros clientes como a nuestros lectores les pedimos que, en primer lugar, hagan un buen planteo de sus objetivos. Este ejercicio sencillo te dará un panorama mejorado de tu situación y ayuda a seleccionar las mejores herramientas para lograrlo.
Asi llegamos al nudo del problema. Nos preguntan: “¿Qué puedo hacer para que mi negocio crezca?. La respuesta es: “Depende del objetivo”. Y, para que empieces a darle esa vuelta de tuerca; toma lápiz y papel o abre el block de notas; que aquí te damos una mano.
¿Cómo definir objetivos correctamente?
Una de las maneras más eficaces y sencillas para delimitar objetivos en el ámbito digital es el modelo SMART. Como su nombre lo indica, se trata de crear objetivos inteligentes. Aunque, en realidad es un acrónimo construido con la primera letra de cada atributo de un objetivo inteligente:
Specific (Específico): Un objetivo inteligente debe ser específico. Es decir; lo más concreto posible. Se refiere al “Qué”. ¿Qué es lo que quieres lograr?. Claro… y sin vueltas.
Mensurable (Medible): Porque no sólo importa el qué, sino también el cuánto. Y aquí ya puedes ir desechando eso de “quiero vender más”. Tienes que buscar el número. ¿Cuánto más quieres vender?; ¿Cuántos seguidores quieres tener?; ¿En qué porcentaje quieres mejorar el retorno de la inversión?.
Attainable (Alcanzable): Un objetivo de marketing diseñado con inteligencia, implica poner un pie en la tierra. No nos malinterpretes. Nos encantan las personas soñadoras con grandes proyectos; pero aquí se trata de ir un paso a la vez y con metas ambiciosas pero reales y posibles. Desde luego, los objetivos pueden ir ajustándose según las situaciones vayan cambiando pero, de nada te servirá soñar con ser Batman si tu auto está lejos de ser el batimóvil.
Realistic (Realistas): Creo que ya hablamos de tus sueños de salvar a Ciudad Gótica. ¿Cierto?. Evalúa tus recursos y posibilidad. Si puedes, haz números otra vez.
Timely (Tiempo): Vital para la optimización de nuestros esfuerzos y para la motivación. Debes ponerle un tiempo de duración a tus objetivos. ¿En cuánto tiempo deseas lograr tu meta?.
Muchas veces hemos oído decir:
“Quiero aumentar mis ventas”
“Quiero tener más seguidores en las redes sociales”.
Notarás que estos objetivos no son SMART porque, no son mensurables ni establecen tiempos. Una reformulación de los mismos bajo el sistema que acabamos de mostrarte podría ser:
“Quiero aumentar mis ventas en un 20% durante el mes de marzo”.
“Quiero lograr 1000 suscriptores a mi newsletter en los próximos 3 meses”.
Confeccionar objetivos SMART es algo que debes poner en práctica cuando no sepas bien por donde encauzar tus acciones de marketing. No es algo que se haga una sola vez; puedes ir diseñando objetivos de corto plazo y renovarlos cuando se cumpla el plazo establecido.
Es importante que no te desanimes si no logras cumplirlos todos; la importancia de estos objetivos está en que te ayudan a tomar decisiones eficaces y, con el tiempo, aprenderás a ser más y más agudo a la hora de alcanzar metas. Como sea, estarás impulsando tu negocio.
Por último, un objetivo Smart te ayudará a la hora de armar un presupuesto para alcanzarlo y medir los resultados con posterioridad.
Ahora estás preparad@. Anímate a confeccionar un objetivo para tu negocio.

Soy Comunicador Social, Redactor de contenidos y entusiasta del marketing.
«Apunta a las estrellas y llegarás a la luna».