
Las mejores oportunidades para que tu marca se instale:…
El creciente uso de dispositivos móviles para conectarse a también trajo nuevas mentalidades de los usuarios a la hora de hacer búsquedas.
Y por supuesto, cuando decimos Búsquedas en la web, se nos viene a la cabeza el más importante de los buscadores: Nuestro amado Google.
Tomando en cuenta el comportamiento de los usuarios en dispositivos móviles; Google acuñó el concepto de micromomentos y puso algunas categorías básicas:
Un micromomento es un instante en el que un usuario realiza una búsqueda con una intención determinada y con ciertas expectativas respecto de la respuesta que obtendrá.
Hay micromomentos de:
-
Quiero Saber: Básicamente, las personas desean información más o menos detallada de cierto tema o producto que los ayude a tomar una decisión.
-
Quiero ir: Se trata de búsquedas sobre eventos o lugares que pueden ser próximos o no a la ubicación del dispositivo del cual se hace la búsqueda.
-
Quiero comprar: Son búsquedas destinadas a obtener información sobre qué, cómo y dónde comprar alguna cosa.
-
Quiero hacer: Aquí, el usuario busca tutoriales o guias para realizar o aprender una actividad.
¿Cuál es la importancia de los micromomentos en el marketing digital?
Fundamentalmente, tenemos que caer en la cuenta de que el proceso de compra de un producto puede tener un recorrido extenso. Concientizarnos de ello y reconocer las diferentes instancias, pueden darnos la oportunidad de «aparecer» en cualquiera de ellas con el contenido relevante.
Teniendo en cuenta la migración de los usuarios a los dispositivos móviles; es crucial conocer sus micromomentos para adecuar la respuesta. Imagina que tienes un sitio que vende calzado deportivo. Una persona realiza una búsqueda en Google en un micromomento (Quiero comprar) y llega a tu sitio web. Se encuentra con una landing page con información sobre calzado deportivo. Muchas información y análisis generales pero como no tienes tienda o bien, no es adecuada a ese micromomento; el usuario se retira.
Habrás perdido una venta.
O Peor aún… habrás dejado una mala imagen de marca.
Quizás no haya nada de malo con tu web site. Sólo que no pudo dar respuesta acorde al micromomento de tu visitante.
Cada vez más, las empresas buscan reconocer y anticiparse a los micromomentos de su público para seducirlo, lograr ventas y retenerlo cuando ya es cliente. Adecuar la estrategia de marketing digital a los micromomentos será cada vez más importante pues, como sabemos, las exigencias de los usuarios son cada vez más refinadas.
Estar en el momento justo, en el lugar indicado.
Seguramente, alguna vez experimentaste esa sensación de plena alegría cuando sientes que una marca te conoce y está en todos los detalles. Realiza acciones que parecen que fueron pensadas para ti. Y que sucede entonces? Terminas amando a la marca. Y le eres fiel.
Estar en los micromomentos es generar fidelidad; cosa tan difícil en el mundo digital.
Por supuesto, si deseas saber más, escríbenos. Con gusto te asesoramos.
De momento, te dejamos la guía que ha publicado Google sobre Micromomentos (Quién más podría ser).
Estamos seguros de que la encontrarás muy valiosa y podrás ir adelantando ideas propias para tu proyecto.
DESCARGAR GUIA MICROMOMENTOS GOOGLE

Soy Comunicador Social, Redactor de contenidos y entusiasta del marketing.
«Apunta a las estrellas y llegarás a la luna».